Un programa que vincula a personas de entre 18 y 29 años de edad, que no estudian y no
trabajan con empresas, talleres, instituciones o negocios donde desarrollan o
fortalecen hábitos laborales y competencias técnicas
para incrementar sus posibilidades de empleabilidad a futuro.
Pone al alcance de los aspirantes de Educación Media Superior y
Superior del estado de Veracruz,
todas las opciones educativas de las instituciones públicas:
estatales y federales, así como particulares;
permitiendo buscar, analizar e identificar la que mejor se adpta a
sus necesidades para continuar su formación académica,
también proporciona herramientas de evaluación y preparación útiles
en el ingreso a bachillerato y carreras profesionales.
Pone al alcance de los aspirantes de Educación Media Superior y
Superior del estado de Veracruz,
todas las opciones educativas de las instituciones públicas:
estatales y federales, así como particulares;
permitiendo buscar, analizar e identificar la que mejor se adpta a
sus necesidades para continuar su formación académica,
también proporciona herramientas de evaluación y preparación útiles
en el ingreso a bachillerato y carreras profesionales.
Con la finalidad de atender a la población que no cuenta con acceso
a internet, se instalaron 92 módulos de información personalizada en
oficinas de atención de diversos subsistemas de educación de nivel
media superior y superior, así como en palacios municipales del
norte, centro y sur de la entidad.
Durante esta capacitación ustedes podrán conocer a detalle cada
aspecto del “Programa Estatal de Oferta Educativa”, sus beneficios y
la importancia de todos sumarnos al esfuerzo de acercar el PEOE a
todos los jóvenes veracruzanos.
Dentro de esta capacitación tendrán a su disposición un video
introductorio e información adicional de cada una de las Estrategias
PEOE, así como información sobre la forma en la que como Embajadores
PEOE podemos referir jóvenes que buscan una oferta educativa para
continuar sus estudios.
Estamos seguros de que esta capacitación
sea de utilidad para todos ustedes, agradecemos mucho el estar aquí.
Integración de un grupo de actores con un alto grado de compromiso social
encaminado a la comunidad educativa del estado de Veracruz.
Institución pública, privada o mixta, asociación civil o persona con
la disposición de colaborar y lograr un esquema de beneficios
laterales para la educación y el sector que represente.
Promueve la vinculación permanente entre empresas, sociedad civil y
la educación con el objetivo de difundir el Programa Estatal de
Oferta Educativa.
Promueve a través de medios de comunicación como redes sociales,
plataformas virtuales, medios digitales, prensa, radio y televisión,
el Programa Estatal de Oferta Educativa.
Orienta a través de test de orientación vocacional, videos y
recomendaciones de expertos, a quienes no tienen definido qué
modalidad de bachillerato elegir o carrera estudiar.
Tiene como fin habilitar promotores voluntarios en la comunidad
educativa para incrementar el número de inscripciones y
reinscripciones en los niveles de bachillerato, universidad y
posgrados.
El CAP ofrece apoyo y guía a la comunidad educativa, a través de
diferentes medios de interacción, como el chat mediante varias
plataformas, correo electrónico y línea telefónica. Sus objetivos
son:
Compartir información personalizada.
Canalizar casos de diversa índole a las diferentes
coordinaciones, subsistemas y dependencias a las que corresponda
su resolución.
Ofrecer y difundir los diversos programas, apoyos, beneficios y
eventos de SEMSyS.
Orientar en la resolución de diferentes problemáticas educativas
y socioemocionales.
Aplicar encuestas para la evaluación de programas, servicios y
eventos.
Resultados
FASES DEL PEOE
La Secretaría de Educación de Veracruz, a través de la Subsecretaría de Educación Media
Superior y Superior pone a disposición de todos los estudiantes que egresan de secundaria,
bachillerato o universidad, y todos aquellos
que pospusieron o interrumpieron sus estudios y deseen continuar su educación, el ‘’Programa
Estatal de Oferta Educativa 2020’’, el cual presenta la oferta educativa de las
instituciones estatales, federales, públicas y
privadas del Estado de Veracruz, permitiéndoles buscar entre estas, analizar cada una e
identificar la que mejor se adapta a sus necesidades y así poder continuar con su formación
académica.
El Programa Estatal de Oferta Educativa cuenta con tres fases:
FASE 1: Conoce, Prepárate y Comparte (15
de junio al 6 de septiembre)
Aquí encontrarán la geolocalización de planteles, agenda de convocatorias,
reseñas institucionales, casos de éxito, beneficios, avisos importantes y videos
promocionales de cada subsistema educativo; así como un test vocacional,
evaluación de conocimientos
y herramientas de preparación para el ingreso a bachillerato y carreras
profesionales.
FASE 2: Ubica, Selecciona y Contacta (7 de
septiembre al 30 de octubre)
Si aún no te has inscrito, el PEOE, pone a disposición de los jóvenes
Veracruzanos los cupos disponibles de la oferta académica, de cada una de las
instituciones que participan, posterior de los procesos de aceptación de cada
una de ellas, permitiéndoles
registrarse para solicitar un lugar.
FASE 3: Mantente informada(o) y Orienta (A
partir del 31 octubre.)
Ser un mecanismo de comunicación y orientación permanente para la comunidad
educativa.